¿CÓMO AFRONTAR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO EN INGLÉS?

Para afrontar una entrevista de trabajo en inglés, ¡Dundee School te ayuda con unos consejos!
Hoy en día, nos encontramos con una situación laboral un poco difícil, la demanda de empleo cada vez es mayor, y las ofertas de trabajo son escasas, por ello hay que destacar, y nos conviene estar muy bien preparados. Cada vez es más habitual que se exija un buen nivel de inglés y, en muchas ocasiones no nos sirve con demostrar nuestro dominio de éste idioma, sino que nos exigirán un título que lo acredite.
A continuación vamos a explicar un poco con qué preguntas suele el entrevistador conocernos y saber si estamos listos para formar parte de su equipo y cómo debemos contestar a cada una de ellas. ¡Os adelantamos que muchas preguntas os sorprenderán! Además os mostramos un ejemplo real de una entrevista de trabajo para un español en Londres.
Es muy importante que se le dedique tiempo a realizar un trabajo previo a la entrevista, esto nos ayudará a sentirnos más cómodos y seguros:
- Busca información sobre la empresa, sedes, historia…
- Puesto de trabajo y perfil del candidato que buscan.
- Vocabulario del sector, intenta leer textos relacionados y apréndete el vocabulario que desconozcas.
- ¿Qué quieres saber sobre el puesto de trabajo? ¿Salario? ¿Horarios? ¿Tipo de contrato? Prepárate para formular esas preguntas correctamente.
Ahora os vamos a mostrar un ejemplo real de una entrevista de trabajo para un español en Londres, nos la ha facilitado un antiguo alumno de Dundee School of English, que se encuentra ahora trabajando en el departamento de Recursos Humanos de una prestigiosa cadena de restaurantes:
- Antes de empezar la entrevista de trabajo nos hacen rellenar un formulario de disponibilidad de los distintos turnos de trabajo. Es importante que sepan si tenemos algún problema de horarios.
- Could you tell me something about yourself? (Cuéntame sobre tí). Recomendamos describir nuestra forma de ser con amigos o familiares y completarla a nivel laboral ya sea demostrando tu experiencia o tus ganas de trabajar en futuros trabajos.
- What did you find most/least interesting about your last job?. If you were the owner what would you change? Nos pregunta sobre nuestro último trabajo (pros / contras) y Si fueras el dueño, ¿qué cosas habrías cambiado? Una respuesta válida sería ‘Well definitely I enjoyed working at …because…’ y lo acompañaríamos con lo que no nos gustó… ‘I didn’t like..’. Para decir lo que cambiaríamos, utilizaríamos la segunda parte del condicional ‘I would change…’
- What is your favourite colour? Describe it in three words. Esta pregunta nos ha sorprendido a todos. Como sabéis hay colores asociados a una personalidad más fuerte y otros más relajados. Nos pidió también que usaramos tres adjetivos para describirlo.
- If Iwere to ask any of your friends to describe you, what would they say? Si preguntaran a nuestros amigos, ¿Cómo nos describirían? Si queremos hablar de aspectos positivos podemos utilizar la estructura ‘Most likely they would say I’m a bit…’para hablar de los defectos podríamos decir ‘Unlikely to myfriends I believe they would describe me as…’
- If I were to ask your parents about your flaws and weaknesses, what would they say? Si preguntaran a nuestros padres, ¿Qué defectos nos verían? Pregunta muy similar a la anterior, valdría la misma estructura.
- What makes you angry? ¿Qué te hace enfadar? Nos hacen enfadar muchas cosas, por ejemplo, ‘Well when I want to know something and I have no answer’
- What makes you better than the other candidates? ¿Qué tienes de especial frente a los otros candidatos? ¡Valoraros! ¿Mis ganas de superación? ¿Mis buenas vibraciones?‘My self-improvement’ ‘My possitive attitude’
Es positivo interactuar con el entrevistador, debemos mostrarnos de una manera natural y segura. Es posible que nos falte información por conocer sobre el puesto de trabajo, no pasa nada, esperamos a que acabe y formulamos las preguntas que nos habíamos preparado anteriormente… ‘Could you tell me more about the employment contract?’
Por último os enseñamos más preguntas que pueden aparecer, cómo os comentamos al principio del blog, toda preparación con anterioridad son puntos a nuestro favor:
- What is your weakness? – ¿Cuál es tú debilidad?
- What are your strengths? – ¿Cuáles son tus puntos fuertes?
- How do you think your life will change in 5 years now? – ¿Cómo crees que sera tu vida dentro de 5 años?
- What can you tell us about our work? – ¿Qué podrias decirnos sobre nuestro trabajo?
- Why would you be suitable for this job? – ¿Por qué podrías ser bueno para este puesto?
Ya sólo nos queda… ¡Desearos buena suerte!